La empresa Termochilca S.A junto a la empresa Siraywasi SAC y el CETPRO La Rosa Blanca de CESAL, culminaron dos cursos de capacitación en costura industrial. Estos contribuyen con el desarrollo educativo, económico y social de la comunidad de Chilca.
Termochilca S.A realiza acciones de Responsabilidad Social en alianza con la empresa Siraywasi SAC y el CETPRO La Rosa Blanca de CESAL
Como parte de las acciones de Responsabilidad social de la Empresa Termochilca, tienen un programa de Desarrollo de Capacidades Locales, dirigido a la población del distrito de Chilca, en donde se trabaja el proyecto DUNA: Programa de Capacitación en costura. Bajo esta línea, La empresa Siraywasi SAC y el CETPRO La Rosa Blanca de CESAL han brindado sus servicios en la capacitación de los cursos de costura industrial básica I y II.
El pasado 29 de Enero se culminó la capacitación de los cursos que tuvo un período de ejecución de 3 meses y estuvo dirigido a toda la población proveniente de las zonas del AA.HH 15 de Enero, del distrito de Chilca, quienes deseaban incursionar en el rubro textil, para emprender su propio negocio y ser parte de una cadena productiva.
En esta clausura, estuvieron presentes Sara Flores, representante de la empresa Siraywasi SAC de CESAL; Miguel Yépez, representante de la empresa Termochilca; Inés Ayllon, directora del CETPRO La Rosa Blanca y Melchorita Arana, profesora de los cursos básico e intermedio.
Sara Flores, felicitó a los alumnos y manifestó que el compromiso de Siraywasi y de CESAL es desarrollar las capacidades de las personas para que después despeguen, asimismo resaltó que nunca deben dejar de soñar y de crecer.
Por su parte, el representante de Termochilca, los motivó a que continúen aprendiendo, y recalcó la importancia de la cohesión, que deben eliminen las barreras que se puedan crear, ya que de esa manera ellas van a desarrollar mucho más las capacidades que vienen logrando.
Dentro de los 29 alumnos que culminaron satisfactoriamente los cursos, se encuentra Alexander Saavedra, quien a pesar de su discapacidad física fue el apoyo constante para sus compañeras y tiene mucho interés por seguir aprendiendo.
Al cierre del encuentro, los alumnos recibieron su certificado, a cargo de la representante de Siraywasi SAC y el representante de TermochilcaS.A. La realización de estos dos cursos ha logrado contribuir con el desarrollo educativo, económico y social de la comunidad de Chilca.